
Debemos
tener en cuenta que todos y cada uno de los temas propuestos de la consulta
nacional por la calidad educativa son muy importantes, pero a mi parecer
considero que para lograr una calidad educativa en la educación se debe
considerar el perfil del docente desde el ingreso a la formación de su carrera,
comenzando por los criterios de ingreso establecidos por el Consejo Nacional de
Universidades (CNU). Si bien es cierto, para estudiar la carrera de medicina
los criterios de ingreso a las universidades son muy exigentes tanto por el CNU
así como también por los procesos internos de admisión; ya que el médico será
el responsable de salvar vidas, de la misma manera el docente es el responsable
de la formación integral de los niños y niñas los cuales serán los futuros
profesionales de relevo en las distintas aéreas y ciencias, debe ser un profesional con aptitudes y
valores humanos entre estos la ética, la
moral y otros, pues también debe tener vocación en la profesión docente más que
sus intereses individuales finalmente el resultado o producto será la formación
del niño o niña quienes son el factor principal en el proceso educativo del nuevo
hombre para servirle a la sociedad o país.
Para
que la educación sea de calidad se debería de exigir más utilizando filtros que
muestren como resultado la vocación y el amor por su carrera en la cual se va a
formar y una vez que ya sea admitido para iniciar estudios en la carrera de
educación, exigir más durante el proceso de aprendizaje el cual debería medirse
de manera individual así como también en la vinculación en un ambiente de
educación.
Debido
a la falta de comunicación del ministerio del poder popular para la educación
hacia el pueblo Venezolano desde el mismo momento en que fué creada la
resolución 058 sobre el Consejo Educativo antes de darle curso a su aprobación, se debió realizar mediante una
campaña bien extensa para que toda la población en general conociera a
profundidad el objetivo principal de la creación de la misma y los comité que la conforman, en virtud de que
los padres y representantes como principales interesados en conocer todo lo relacionado al proceso educativo en el
cual está siendo formado sus hijos e
hijas, esta información pudo haberse transmitido por los diferentes medios de
comunicación masiva y que se dediquen y limiten solo a impartir la información
veraz, debido a que por la falta de conocimiento se han dedicado a emitir
matrices de opinión muy alejadas a la realidad modificando la esencia
fundamental de la misma; trayendo como consecuencia la tergiversación de la
información ocasionando inquietudes o disgustos a una parte de la población
Venezolana.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario